- El segundo largometraje del director antofagastino Stjepan Ostoic Papic, se estrenará este 25 de septiembre en espacios de exhibición independientes, con más de veinte funciones ya programadas de norte a sur del país.
- Estrenos en RED forma parte del Plan de Gestión de la Red Salas de Cine, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Una mujer pierde a su padre, quien vive en un asilo, de manera inesperada, en lo que ella cree fue un asesinato. Determinada a descubrir la verdad, comienza una investigación que la adentra en el enigmático pasado de su padre. Las cenizas, dirigida por Stjepan Ostoic Papic, es un drama lleno de suspenso, protagonizado por Paola Lattus, Paula Zúñiga, Luz Domic y José Soza, que llegará a las salas independientes de norte a sur del país este jueves 25 de septiembre, gracias a la convocatoria de la Red Salas de Cine, Estrenos en RED 2025.
La iniciativa, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, tiene como objetivo reconocer y difundir obras cinematográficas de Chile y Latinoamérica, apoyándolas en el desarrollo de un plan de distribución y materiales que permitan reforzar la estrategia de difusión de cada película como una manera de promover la circulación de estos contenidos en el territorio nacional, apostando por la descentralización y al trabajo en red.
Sobre la importancia de exhibir esta película en las salas independientes, Cynthia García Calvo, encargada de programación de la Red Salas de Cine Chile comenta que “ es un thriller que evidencia la alta calidad creativa y técnica del cine hecho en regiones. Para la Red de Salas es una gran satisfacción poder exhibir una película hecha en Antofagasta, y dar pantalla a las producciones que se conciben fuera de la capital, buscando un sello propio e identitario”.
Realizada de manera íntegra en Antofagasta, en clave blanco y negro, es una película que tiene como parte de su sello la producción regional. “Para mí, las historias deben estar ligadas a un territorio. Me cuesta pensar en relatos universales que se alejen de él, y eso es lo que me conecta con Antofagasta; cada vez que pienso una película, siempre está vinculada a un lugar. También hay un impulso más romántico, que es aportar a la formación de grupos fuera de Santiago. Es difícil porque vivimos en un país centralista, con las principales escuelas de cine en Santiago y Valparaíso, donde se concentran los profesionales más fuertes. Pero lo técnico no puede estar por encima de lo que crees. Las historias no se conciben fuera de su territorio, porque las dinámicas son muy distintas” comenta Stjepan sobre su película.
Tras un paso por el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar FICVIÑA y el Santiago Festival Internacional de Cine SANFIC, donde Paola Lattus obtuvo un reconocimiento a su interpretación en la película, Las cenizas tendrá su estreno comercial en los espacios de exhibición de la Red Salas Independientes de Cine Chile. El Avant Premiere será el próximo miércoles 24 de septiembre en Antofagasta, en colaboración con el equipo de la sala Esquina Retornable, en un evento al aire libre. Además estará presente su director y parte del equipo de la obra. Por su parte, el estreno en la zona central se realizará el jueves 25 de septiembre en la sala CCC, ubicada al centro de Santiago.
Posteriormente, la película se exhibirá en 20 salas de la Red de norte a sur del país. Su director, Stjepan Ostoic Papic y parte del equipo de la película, estarán presentes en distintas instancias de cineforo, con el fin de dialogar y compartir con el público asistente.
FUNCIONES:
→ Zona norte
- Miércoles 24 de septiembre - Esquina Retornable en Antofagasta - Cineforo con Stjepan Ostoic Papic (director) y Alejandro Ugarte (productor) - AVANT PREMIERE
- Viernes 26 de septiembre - Sala Latente en La Serena
- Jueves 2 de octubre - Sala Latente en La Serena
- Jueves 9 de octubre - Sala Latente en La Serena - Cineforo con Stjepan Ostoic Papic (director)
→ Zona centro
- Jueves 2 de octubre - Sala Insomnia en Valparaíso - Cineforo con Stjepan Ostoic Papic (director)
- Martes 21 de octubre - Centro Cultural San Antonio en San Antonio
- Miércoles 22 de octubre - Centro Cultural San Antonio en San Antonio
→ Región Metropolitana
- Jueves 25 de septiembre - CCC en Santiago - Cineforo con Stjepan Ostoic Papic (director) y Alejandro Ugarte (productor) - ESTRENO
- Viernes 26 de septiembre - Sala K en Santiago - Cineforo con Stjepan Ostoic Papic (director)
- Miércoles 1 de octubre - Sala Nemesio en La Reina - Cineforo con Stjepan Ostoic Papic (director)
→ Zona centro sur
- Martes 30 de septiembre - EXT UCM en Talca y Curicó
→ Zona sur
- Viernes 26 de septiembre - Centro Cultural Coyhaique en Coyhaique
- Domingo 28 de septiembre - -1 CINE en Puerto Varas
- Lunes 29 de septiembre - -1 CINE en Puerto Varas
- Martes 30 de septiembre - -1 CINE en Puerto Varas
- Miércoles 1 de octubre - -1 CINE en Puerto Varas
- Miércoles 1 de octubre - Cine Club UACh en Valdivia
- Martes 7 de octubre - Centro Cultural Coyhaique en Coyhaique
- Martes 7 de octubre - Cine Club UACh en Valdivia
- Martes 21 de octubre - Cine Club UACh en Valdivia
Las cenizas fue seleccionada como largometraje chileno en Estrenos en RED 2025, convocatoria que cada año elige dos títulos, uno chileno y otro latinoamericano, para su estreno comercial en nuestro país, y que en esta ocasión recibió 132 postulaciones provenientes de Chile y otros 11 países de la región. El jurado de esta sexta versión estuvo compuesto por Leonardo Torres en representación de INSOMNIA Teatro Condell de Valparaíso; Andrea Osorio en representación de Cine Club UACH de Valdivia; y Cynthia García Calvo. “Es un largometraje sobre y para Chile, por lo que no puedo imaginar un mejor circuito para este largometraje que la Red de Salas de Cine”, comenta su director.
Más información en redsalasdecine.cl
Consultas a [email protected]
Estrenos en RED cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Gobierno de Chile.