Red Salas de Cine y Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso inician alianza de colaboración a través de la sala INSOMNIA Teatro Condell

Red Salas de Cine y Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso inician alianza de colaboración a través de la sala INSOMNIA Teatro Condell
  • Gracias a esta alianza, estudiantes de las carreras de Cine, Diseño, Arquitectura, Teatro, y Gestión en Turismo y Cultura podrán disfrutar de estrenos exclusivos junto a realizadores en INSOMNIA de manera gratuita.
  • El Plan de Gestión 2025 de la Red Salas de Cine Chile es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Este mes de octubre, la Red de Salas de Cine de Chile y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, a través de su Coordinación de Vinculación con el Medio, establecieron una alianza de colaboración con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el cine, la participación cultural y la formación de públicos. Esta colaboración busca acercar a la comunidad estudiantil de la Facultad, que reúne las carreras de Cine y Artes Audiovisuales, Diseño, Arquitectura, Teatro, y Gestión en Turismo y Cultura, a la amplia oferta cinematográfica que ofrece INSOMNIA Teatro Condell, espacio patrimonial emblemático de la ciudad de Valparaíso y miembro activo de la Red.

Entre las acciones pactadas, no sólo se encuentra la promoción de la cartelera de INSOMNIA entre los estudiantes y la entrega mensual de invitaciones gratuitas especialmente dirigidas a ellos según sus intereses. A mediano plazo, también se propone el desarrollo de acciones conjuntas en los ámbitos de la exhibición, la mediación y la extensión cultural, consolidando un trabajo sostenido entre el ámbito universitario y el circuito de exhibición independiente. De esta manera, se proyecta la realización de charlas, muestras especiales y ciclos temáticos que promuevan el pensamiento crítico, el diálogo interdisciplinario y el acceso a contenidos audiovisuales de calidad.

La Asociación Gremial Red Salas Independientes de Cine Chile, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, tiene entre sus líneas estrategicas la vinculación  y la formación de públicos, por lo que esta colaboración con la Facultad es un primer paso esencial para el acceso a la cultura cinematográfica de algunos territorios y públicos específicos. “Esta colaboración reafirma la importancia de las alianzas entre el mundo académico y los espacios culturales de nuestros territorios. Nos permite abrir nuevas rutas de trabajo para seguir potenciando el acceso al cine desde la experiencia colectiva que se vive en sala y, al mismo tiempo, en la ciudad”, señaló Daniela Fuentes Posada, coordinadora general de la Red Salas de Cine.

Para Leonardo Torres, director de INSOMNIA Teatro Condell: “Se trata de una alianza que va a fortalecernos a todos, ya que nos permite acercar al cine a públicos no habituales, como los estudiantes universitarios de esta Facultad, pero además, los jóvenes podrán ampliar la experiencia de su formación académica a través del cine”.

Por su parte, desde la Coordinación de Vinculación con el Medio (VcM) de la Facultad de Arquitectura UV destacaron el valor de integrar esta alianza en el marco de su compromiso con el desarrollo cultural y la vinculación con el medio, permitiendo difundir actividades culturales y artísticas de interés para el estudiantado, el cuerpo académico y funcionarios/as de las distintas Unidades Académicas de la Facultad, fortaleciendo así el vínculo con el territorio y contribuyendo a la formación integral de la comunidad universitaria.

Para el equipo de la Coordinación: “Esta alianza adquiere valor al conformarse una red colaborativa con agentes locales, contribuyendo a ampliar y diversificar la oferta de actividades extracurriculares, a la vez de fortalecer y fomentar la participación activa de nuestra Comunidad en el medio cultural de Valparaíso”

A través de esta colaboración, la Red de Salas y la Facultad de Arquitectura UV reafirman su compromiso con la descentralización, la formación de públicos y la consolidación de un ecosistema audiovisual diverso y vivo, que reconozca el valor del cine como herramienta de formación de comunidades activas y con pensamiento crítico. 

El Plan de Gestión 2025 de la Red Salas de Cine Chile es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Salas colaboradoras: