Red Salas de Cine participa en la segunda edición del ¡MATCH! Profesional de FICValdivia

Red Salas de Cine participa en la segunda edición del ¡MATCH! Profesional de FICValdivia
  • La asociación gremial presentó sus principales lineamientos en este espacio del FICValdivia que busca conectar el talento regional con distintos actores de la industria del cine.
  • Participaron de la instancia Dominique Rammsy, presidenta de la Red Salas de Cine, y Vanessa Amigo, encargada de cine del Centro Cultural San Antonio, una de las salas asociadas a la Red. 

Este año, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) llevó a cabo la segunda edición de ¡MATCH! Profesional, iniciativa del programa Encuentros Australes pensada para destacar el talento creativo de regiones y conectarlo con el medio cinematográfico y audiovisual. Es en el marco de esta actividad que la Red Salas Independientes de Cine Chile fue invitada a presentar sus líneas estratégicas, objetivos e impacto en el sector audiovisual. La instancia contó con la participación de Dominique Rammsy, presidenta de la Red Salas de Cine Chile; Vanessa Amigo, Encargada de Cine CC San Antonio; Viviana Erpel, parte del equipo de Encuentros Australes y organizadora de esta iniciativa. 

“El encuentro con Red de Salas nos pareció de sumo interés para el grupo, porque son personas que viven y se desempeñan en regiones distintas a RM y tenemos la percepción que hay  desconocimiento sobre todas las instancias posibles de hacer circular las obras más allá de lo local; por lo mismo, queríamos hacer notoria la existencia de esta red, su carácter gremial, y también la importancia de propender la creación de espacios de exhibición en todos sus formatos, partiendo por cineclubes, hasta salas cada vez mejor preparadas para exhibir profesionalmente en la mejor calidad posible”, comentó Viviana Erpel sobre la participación de la Red en el evento. 

Además, durante la ocasión se presentó el Manual de Gestión para Salas de Cine, documento que entrega herramientas teóricas y prácticas para la formación, fortalecimiento y profesionalización de salas de cine independientes, y se hizo entrega de algunos ejemplares  a quienes participaron de esta sesión. “Al exponer los objetivos y trabajo realizado por la Red, hubo una muy buena recepción y mucho interés de conocer aquellas salas cercanas a cada territorio y cómo poder vincularse con ellas. También, agradecieron recibir el Manual de Gestión para Salas de Cine, con el que podrán profundizar sus conocimientos sobre distribución y exhibición. Incluso fue muy oportuno para algunas participantes que tenían iniciativas de exhibición- como itinerancias o proyectos de nuevas salas de cine-, por lo que fue muy provechoso conocernos y poder apoyar estos nuevos impulsos. Creo sumamente importante participar en instancias de vinculación con profesionales tanto para posicionar el trabajo de la Red, como también para conocer a nuevos actores de la industria y sus iniciativas”, aseguró Vanessa Amigo, en representación de la Red Salas de Cine.

Esta segunda versión del ¡MATCH! Profesional destacó por una selección que reunió a personas y empresas con un sello propio, quienes además de participar en diversos talleres, tuvieron acceso al directorio de las y los profesionales de la industria que se acreditaron en el 32 FICVALDIVIA, como Estuvieron también con Paola Castillo, Roberto Doveris, María Paz González, Bárbara Sepúlveda de ProChile Los Ríos, y encuentros con creadores e instituciones de la industria de manera exclusiva para ellos, entre las cuales estuvo la Red Salas de cine Chile. “Queda mucho por hacer para entender el cine como un rito que merece respeto en su proyección y por ende de ciertas condiciones mínimas para ser disfrutado. La Red aparece como una acción que defiende el ritual donde las personas se encuentran aunque sea por vez única, para participar de una experiencia presencial y colectiva que los conmueve y/o los moviliza de alguna manera; así tal como lo definió Alicia Vega y quedó plasmado en la placa del microcine de la Cineteca Nacional que hoy lleva su nombre”, reflexionó Viviana Erpel.

La Asociación Gremial Red Salas Independientes de Cine Chile forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

Salas colaboradoras: