- VOCES CINE es un espacio de conversación y debate en torno al Cine, las nuevas narrativas y desafíos audiovisuales organizado por el Festival de Cine de Valdivia, que en esta ocasión contará con la participación de Dominique Rammsy, presidenta de la Red de Salas como parte del panel El cine no está en crisis, es la industria.
- La participación de la Red Salas de Cine Chile el certamen valdiviano es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Este año, el Festival Internacional de Cine de Valdivia vuelve con VOCES, un espacio de encuentro y diálogo en torno a la creación y la industria audiovisual, con actividades de acceso gratuito. El programa propone expandir la mirada sobre el cine contemporáneo, abordando nuevos medios, narrativas experimentales y políticas culturales, a través de seis espacios de conversación que tendrán lugar entre el martes 14 y el viernes 17 de octubre en el auditorio de la Carpa de la Ciencia CECs, en Valdivia.
Entre los coloquios, se llevara a cabo la conversación titulada El cine no está en crisis, es la industria, donde participará Dominique Rammsy, presidenta de la Red Salas de Cine Chile, en representación de la asociación gremial, quien compartirá espacio con Carlos Gutiérrez, cofundador de Cinema Tropical; Ian Goldschmied Torres, director Plataforma OndaMedia; y Florencia Dupont, productora de cine independiente.
La conversación abordará cómo la industria ofrece un “modelo” al que las cinematografías deben adaptarse. Este modelo establece una lógica de producción, creatividad y distribución que pone en tensión a las películas y a sus autores cuando los resultados no se ajustan a lo que la industria proyecta. Será moderada por Tehani Staiger directora de Encuentros Australes, área de industria del festival.
Sobre los participantes
- Carlos Gutiérrez: Cofundador y director ejecutivo de Cinema Tropical, referente en la promoción del cine latinoamericano en EE. UU. Ha curado ciclos en MoMA, Lincoln Center y Guggenheim, y participa como jurado en festivales y fondos internacionales como Sundance, Tribeca y Mar del Plata.
- Dominique Rammsy: Productora general de -1 Cine en Puerto Varas desde 2017. Con más de 20 años de experiencia en publicidad, documental y ficción, ha producido filmes como Henri, el último pirata y Después de la niebla. Actualmente preside la Red de Salas Independientes de Cine de Chile (2025–2027).
- Florencia Dupont: Realizadora, productora y distribuidora radicada en Santiago desde 2010, enfocada en el cine independiente de autor. Socia fundadora de Santiago Independiente, miembro de CEIS 8 y Nosotras Audiovisuales. Docente, asesora de proyectos y escritora de ensayo, narrativa y poesía.
- Ian Goldschmied Torres: Director Plataforma OndaMedia
Coordenadas
Viernes 17 de octubre - 11:00 hrs.
Entrada liberada
Auditorio Carpa de la Ciencia CECS.
Transmisión en vivo, vía YouTube y Facebook en las cuentas oficiales del festival.

La Asociación Gremial Red Salas Independientes de Cine Chile forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.