Red de Salas participa de la segunda versión del ‘Encuentro Red Trenzando’

Red de Salas participa de la segunda versión del ‘Encuentro Red Trenzando’

La instancia desarrollada en Valparaíso, contó con la presencia del presidente de la asociación gremial, Leonardo Torres, quien presentó las líneas estratégicas de la Red y dio a conocer algunos de sus hitos programáticos de este año.

Este lunes 16 de junio se llevó a cabo la primera jornada del Encuentro Red Trenzando 2025, una instancia organizada por la Red Trenzando con el fin de afianzar lazos entre comunidades que la integran y generar un espacio de reflexión y trabajo colectivo. Trenzando es una plataforma de cooperación territorial, basada en la reutilización del sistema ferroviario, que busca crear mayores oportunidades de desarrollo en territorios no metropolitanos, fortaleciendo las identidades locales y descentralizando el acceso a conocimientos y tecnologías. Su segundo encuentro se realizó en el Centro de Extensión (CENTEX), ubicado en Plaza Sotomayor, en la ciudad de Valparaíso.

Leonardo Torres, presidente de la Red de Salas y representante de Insomnia Teatro Condell de Valparaíso, estuvo presente para participar de una charla, donde también estuvieron presentes el Espacio Comunitario Santa Ana, y la Cooperativa Red Compartir, todas asociaciones que contaron su experiencia a la hora de conformarse y gestionar sus líneas de acción. 

“Uno de los aspectos que tiene por misión la Red de Salas es potenciar la visibilización del trabajo y las iniciativas que desarrollamos en diversos espacios y comunas a lo largo del territorio nacional. Este esfuerzo busca no solo exhibir logros y metas alcanzadas, sino también consolidar alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de exhibición, difusión y participación. Participar en instancias como ésta,  abiertas y colaborativas, resulta clave en este proceso, pues permite establecer vínculos con actores y organizaciones que poseen un conocimiento profundo y una interacción significativa con el territorio y sus comunidades. A través de nuestra participación en esta instancia, buscamos fortalecer lazos con las comunas, promoviendo una participación activa que contribuya al desarrollo de una cultura audiovisual más inclusiva, representativa y sostenible en todo el país, elevando la pertinencia social de nuestras acciones, y  la creación de nuevas redes colaborativas para responder a las desafíos de las comunidades participantes”, comentó Leonardo Torres sobre su participación en el encuentro. 

Participaron del evento representantes de las seis comunas: Llay Llay, Ocoa, Rungue, Yumbel, Rucapequén y San Rosendo.Sobre este este encuentro, Daniela Gutiérrez, Directora Ejecutiva de Trenzando, expresó que: “Es importante generar este tipo de instancias, porque nos sirven para reforzar los vínculos y unirnos como red. La presencialidad ayuda a que el trabajo en equipo se sienta mucho más cercano y ameno, lo que nos aporta a la hora de coordinarnos y generar planes en común”.

Revisa más de Trenzando en su página web.

El plan de gestión 2025 de la Red Salas de Cine es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Gobierno de Chile.

Salas colaboradoras: