Centro Arte Alameda recibe jornada nacional del Pase Cultural con participación de espacios culturales de todo el país

Centro Arte Alameda recibe jornada nacional del Pase Cultural con participación de espacios culturales de todo el país
  • El pasado miércoles se realizó una jornada de orientación dirigida a agentes y espacios culturales interesados en habilitarse para la implementación de la política pública del Pase Cultural, con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán.
  • Además, como parte de las actividades, se realizó un panel donde participaron representantes del Instituto Nacional de la Juventud y del Servicio Nacional del Adulto Mayor junto a dos de los servicios de pago vinculados a este beneficio. 

El pasado miércoles se llevó a cabo la Jornada Nacional Informativa del Pase Cultural, especialmente dirigida a agentes culturales de todo el país, donde participaron autoridades, organizaciones y comercios vinculados a experiencias, bienes y servicios culturales. Esta instancia, organizada por la Secretaría de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizó con el objetivo de profundizar en los alcances y el funcionamiento de esta política pública que beneficiará a más de 312 mil personas de 18 y 65 años, a lo largo del país.

Centro Arte Alameda de Santiago, una de las salas asociadas a la Red Salas de Cine Chile, fue sede de la actividad, donde estuvo presente la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, quien en sus palabras de apertura se refirió a la importancia de difundir entre la ciudadanía esta iniciativa. “Que sus espacios culturales, artísticos y patrimoniales también sean promotores de la activación es algo que nos acompaña o nos hermana en un objetivo común; que la difusión de esta nueva política pública también pueda tener un alcance cada vez mayor, no solo a través de nuestra institución y desde la centralización de la información del gobierno, sino que también a través de las organizaciones” sostuvo la ministra. 

Por su parte, Roser Fort, directora del Centro Arte Alameda, se refirió a la importancia de la participación de las salas de la Red en este beneficio social. "Esta primera relación con el Pase Cultural es muy importante. Sabemos que es una política pública a nivel nacional, por lo tanto la Red Salas de Cine cumple un rol fundamental en su implementación. A la fecha somos diez salas habilitadas, por lo tanto hay lugares de Chile donde ya se puede acceder al cine gracias al Pase Cultural", aseguró.

También estuvieron presentes en esta jornada informativa la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Jimena Jara Quilodrán, y la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari. Asimismo, representantes de algunas redes de adquirencia como Transbank, Klap, Compra Aquí; espacios culturales; ticketeras, productoras, gestores, artistas y emprendedores culturales.

Como primera parte de esta jornada, la secretaria ejecutiva de Economías Creativas, Carolina Pereira, profundizó acerca de los alcances del Pase Cultural, para luego dar pase al panel Acceso, participación y consumo: Dinámicas del Pase Cultural donde se abordaron temas como el funcionamiento del bolsillo electrónico y las redes de adquirencia, los desafíos y oportunidades para los espacios culturales que desean sumarse como comercio adherido, y el correcto uso de este beneficio.

Participaron del panel el subdirector nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Nicolás Valdenegro; la coordinadora nacional del Programa Envejecimiento Activo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Javiera Sanhueza; el subgerente de Desarrollo Sistemas Productos de Banco Estado, Jaime Zorrilla; el subgerente de Licitaciones y Clientes Estratégicos de Transbank, Jimmy Cartes, y el gerente de Mercados y Multiservicios de KLAP, Marcelo Salazar.

Revisa la jornada completa en el siguiente link

Sobre el Pase Cultural

Lo que busca el Pase Cultural es que personas que nacieron en el año 1997, que sean parte del 40% del Registro Social de Hogares, y aquellas que nacieron en 1960, que tengan su Pensión Garantizada Universal o que la tengan en tramitación, puedan activar el beneficio económico único de $50.000, para su uso en experiencias, bienes y servicios culturales. Este beneficio, que tiene una duración de 12 meses, puede ser utilizado, entre otros espacios, en las salas de la Red.

A la fecha, diez salas de la Red están habilitadas para hacer uso del Pase Cultural:

  • Esquina Retornable de Antofagasta
  • Sala Latente de La Serena
  • INSOMNIA Teatro Condell de Valparaíso
  • Sala Nemesio de La Reina
  • Centro Arte Alameda de Santiago
  • Sala Cinecón de Constitución
  • Teatro Universidad de Concepción en Concepción
  • -1 CINE de Puerto Varas
  • Sala Mafalda Mora. Casa del Arte Diego Rivera de Puerto Montt
  • Centro Cultural Coyhaique de Coyhaique

Más información sobre este beneficio en pasecultural.cl y chilecultura.gob.cl 

Créditos fotografías: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El plan de gestión 2025 de la Red Salas de Cine es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Gobierno de Chile.

Salas colaboradoras: